
“Existe un contrato firmado con el Estado y Navarra cumplirá su parte” (Alvaro Miranda. Consejero de Economía y Hacienda y Vicepresidente del Gobierno de Navarra).
Pues a la vista del empeño de
Dado el riesgo de que tan magnífica obra comience en un “sembrau” castejonero y acabe en otro en Gandulain, lo mismo así aprovechamos para urbanizarles el trigal a tan navarrísimos promotores, casi sería mejor variar el tramo y comenzar en Arguedas donde “Sanz Viva”, digo Senda Viva, ese imperial ejemplo de que si los bilbainos nacen donde les da la gana, los navarros hasta en el mismísimo césped de San Mames, si a alguien se le ocurre decirnos que no podemos… y terminar en el Museum sanferminero, más que nada para ponerlo en valor y se vea la "sagacidad" de los informes de viabilidad encargados por la dueña del Barcinblog.
Así podríamos sumar a los osos bailarines y a la tirolina presidencial una atracción que en nada envidiaría a
A trescientosypico por hora, si hacía Madri/Pamplona en hora y media, los escasos 70 de la Bardena a Iruña… en diez minutos, como un cohete oiga, y para ponerlo en valor y a la vista de sus prestaciones que mejor nombre para la atracción que “El Txupinazo”… y cortando los billetes el Kiliki negro de Berriozar para dar un ambiente “Hichkoniano” a la atracción.
Entre el "txupinazo", el "Reyno Arena" y el "Pobre de mi" que van a entonar a coro todos los funcionarios... vamos a estar de San Fermín todo el año.
Patxi Txungur